QUÉ PASOS DEBES SEGUIR PARA CERTIFICARTE COMO PILOTO DE DRONES EN ESPAÑA
Antecedentes…

El 01 de enero de 2021 entraba en vigor una nueva normativa a partir de la cual se rigen las certificaciones para poder pilotar drones de más de 250gr en España y en parte de Europa (en los países de territorio EASA). En las próximas líneas vamos a indicarte como puedes sacar la certificación teórica necesaria para ser piloto de drones.
Esta certificación, como te comentamos, vale para volar tanto dentro de nuestras fronteras como en aquellos territorios adheridos a EASA, siempre y cuando se cumpla con la legislación vigente en cada país. Las normas cambian al cruzar las fronteras, pero la titulación obtenida será válida.
Qué debo hacer:
Los pasos a dar son relativamente sencillos si bien es cierto que, como cualquier trámite online, hay que tener paciencia a la hora de llevarlo a cabo, así como a la hora de esperar por las contestaciones que debe ir dando AESA en cada paso del proceso.
AESA es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la encargada de acreditar las aptitudes teóricas de todos aquellos interesados en certificarse como pilotos de drones.
Lo primero con lo que debes contar es con algún medio de certificación digital de tu identidad para realizar los trámites en la web de AESA. Son válidos el Certificado Digital, el DNIe (ten en cuenta que para usar este medio debes contar con un lector de DNI), Clave Pin o Clave Permanente. Si no dispones de ninguno de estos certificados, te recomendamos, por mayor facilidad, el Certificado Digital que podrás solicitar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y que te servirá para multitud de trámites con los organismo públicos de España.

Dónde me inscribo…

Una vez tengas activa la certificación digital, debes realizar los exámenes teóricos en la web de AESA para que ellos acrediten tus conocimientos.
Puedes registrarte para ser piloto de drones en “Categoría Abierta” (A1/A3 y A2) y en “Categoría Específica”. Estos trámites son totalmente gratuitos y debes hacerlos con ellos. Ninguna entidad está autorizada para realizarlos como AESA siempre señala:
“Los cursos de formación no regulados, es decir, todos a excepción de la formación para subcategorías A1/A3 (formación y examen online gratuito impartido por AESA), no son oficiales ni están acreditados por AESA ni por ninguna otra entidad pública, ya sea española o europea. Es importante señalar que, si así se publicitara, se trataría de una información errónea y falsa que podría dar lugar a confusiones a los alumnos, atentando contra la legitimidad de la normativa europea, otorgándose atribuciones que no le corresponden”.
Sigo teniendo dudas…
Si no sabes en que categoría te debes inscribir, en la próxima entrada del blog explicaremos las características de cada una de ellas para que sepáis la titulación que necesitaríais en función de la actividad que vayáis a desarrollar con el dron.
Si no puedes esperar, no dudes en contactarnos cubriendo el siguiente FORMULARIO.